Grupo Loga | unir-conocimientos-proyectos-para-un-aprendizaje-interdisciplinario

Unir conocimientos: proyectos para un aprendizaje interdisciplinario

El aprendizaje no se trata solo de acumular información, la capacidad de utilizar nuestros conocimientos y relacionarlos con otros aprendizajes es una parte muy importante de este proceso. Crear proyectos en los que los estudiantes integren sus conocimientos de distintas materias es la estrategia perfecta para enriquecer el aprendizaje y fomentar habilidades como la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas.



El aprendizaje no se trata solo de acumular información, la capacidad de utilizar nuestros conocimientos y relacionarlos con otros aprendizajes es una parte muy importante de este proceso. Crear proyectos en los que los estudiantes integren sus conocimientos de distintas materias es la estrategia perfecta para enriquecer el aprendizaje y fomentar habilidades como la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas.

¿Qué es un proyecto interdisciplinario?

Un proyecto interdisciplinario combina contenidos de varias materias para abordar un tema o resolver un problema. Por ejemplo, en lugar de enseñar matemáticas, ciencias y arte por separado, se diseñan actividades donde estos conocimientos convergen, lo que permite a los estudiantes entender cómo se relacionan entre sí, además de ayudarlos a practicar sus habilidades y reflexionar sobre sus aprendizajes.

Beneficios para los estudiantes
  • Al tener un mayor contexto sobre el uso del conocimiento, los estudiantes se dan cuenta de forma natural de la importancia del aprendizaje y su uso en el mundo real.
  • Al resolver problemas reales su motivación aumenta de manera natural, al igual que su concentración e interés.
  • Trabjar en proyectos no solo les ayuda a aplicar conocimientos, también a desarrollar sus habilidades blandas como la comunicación y la colaboración.
  • Los proyectos suelen ser más dinámicos y permiten a los estudiantes participar de diversas maneras, lo que les ayuda a apreciar habilidades de todo tipo y valorar las diferencias.

¿Cómo implementar estos proyectos en el aula?
  • Selecciona un tema central, procura elegir un tema que sea relevante para los alumnos y que permita integrar diferentes materias. Puedes buscar inspiración en aspectos del contexto de su comunidad.

  • Involucra a otros docentes. Coordínate con tus compañeros para diseñar actividades relacionadas con sus materias.

  • Define los objetivos de aprendizaje. Asegúrate de que cada actividad cumpla con los objetivos curriculares de las materias involucradas.

  • Diseña actividades prácticas y creativas. Incluye tareas que permitan a los estudiantes participar activamente.

  • Evalúa de manera integral. Crea una rúbrica que contemple tanto los conocimientos adquiridos como las habilidades desarrolladas, como el trabajo en equipo y la creatividad.

  • Inicia con proyectos pequeños para adaptarte al modelo interdisciplinario.

  • Escucha las ideas de tus alumnos; su entusiasmo puede ser clave para el éxito del proyecto. No olvides celebrar sus logros, esto aumentará la motivación en todos los ámbitos.

Los proyectos interdisciplinarios transforman el aula en un espacio dinámico donde los estudiantes aprenden de manera significativa y se preparan para enfrentar los retos del mundo real. ¿Alguna vez lo has intentado? ¿Cómo ha sido tu experiencia? 

Autor:Soy SNTE
Fuente:https://soysnte.mx/articulos/unir-conocimientos-proyectos-para-un-aprendizaje-interdisciplinario