Grupo Loga | unicef-conecta-escuelas-publicas-e-impulsa-literacidad-en-uso-de-ia-para-docentes

Unicef conecta escuelas públicas e impulsa literacidad en uso de IA para docentes

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado Giga, una plataforma para conectar a las escuelas públicas de todo el mundo, durante la conferencia de prensa previa a la Global Digital Week, organizado por Global Institute for Digital Competitiveness (GIDCOMP).



El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado Giga, una plataforma para conectar a las escuelas públicas de todo el mundo, durante la conferencia de prensa previa a la Global Digital Week, organizada por Global Institute for Digital Competitiveness (GIDCOMP).
“No podemos desvincularnos de las políticas públicas”, comentó Eduardo Tapia, Oficial de Desarrollo de Nuevos Negocios en Unicef. Agrega que el organismo promueve una nueva visión de la conectividad y busca fungir como un actor de contrapeso para lograr un impacto social.
En cuanto a sus iniciativas específicas para la educación, que es uno de sus pilares, compartido que también está fomentando la alfabetización en el uso de Inteligencia Artificial (IA) para docentes y el pasaporte digital por la educación, a fin de combatir la falta de alfabetización digital, sobre todo en IA, y la deserción y el rezago escolar, causados principalmente por la pandemia de Covid-19. Y anticipó que, durante el evento, se presentará un simulador de inversiones sociales.
Hoja de ruta para la adopción de IA por el sector privado
La Inteligencia Artificial será el eje central en torno al que girará la quinta edición de GDW. Alberto Zanabria, vicepresidente de Innovación y Tecnología en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, explicó que para poder implementarla se requiere usar los datos de la empresa y la asociación promueve tres pasos para acompañar a los empresarios:
Digitalización y centralización de la información en un lugar donde pueda llegar la IA
Estandarización
Llevar esta tecnología al gobierno
Osiel Ángeles, cofundador de Guragu, expuso que la empresa se dedica a hacer hiperautomatizaciones de punta a punta; Mientras que Juan Manuel Hadad, secretario general de Telefónica Movistar México, dijo que la compañía de telecomunicaciones lanzó a Maite, una asistente de IA legal para empoderar a los usuarios.

México: hubs regionales de innovación
Elizabeth Velarde, de la Secretaría de Economía (SE), dijo que la dependencia busca generar ecosistemas y hubs regionales de innovación y, asimismo, promover la capacitación dual.

Respecto a los eventos y galardones, la funcionaria destacó dos iniciativas impulsada por la SE: el premio IMPI a la Innovación Mexicana, cuya convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre, y el STS (Science and Technology in Society) Forum para América Latina y el Caribe, que se realizará del 3 al 5 de diciembre en Cuernavaca, Morelos.
La 5ta edición de la Global Digital Week 2025 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en modalidad presencial en la Ciudad de México.


Autor:dpl news
Fuente:https://dplnews.com/unicef-conecta-escuelas-publicas-impulsa-literacidad-ia-docentes/